miércoles, 1 de agosto de 2012

12.3.- ISABEL II ( 1843-68) EL REINADO EFECTIVO


1.- LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL

1.1.-.LEYES:

-Un conjunto de leyes cambiarán todos los aspectos de la sociedad española.
·            Creación de la Guardia Civil 1.844
·            Decreto de 1.844 por el que se mantienen los ayuntamientos y las Juntas Generales del País Vasco y Navarra pero se eliminan sus aduanas con el resto de España y se trasladan a los Pirineos.
·            Reforma Fiscal y de la Administración Local,1.845.
·            Código Penal 1.848.
·            Reforma de la administración pública creando el cuerpo de funcionarios y regulando las condiciones de acceso
·            Unificación del sistema de pesos y medidas mediante la adopción del Sistema Métrico Decimal .
·            Creación del sistema nacional de instrucción pública dividido en tres niveles, ( primaria , secundaria y universitaria).
·            Concordato de 1.851: El estado se hace cargo del mantenimiento de la Iglesia en sus presupuestos generales. Se permite a la Iglesia importantes competencias en materia de educación
·            Ley Moyano de 1.857 primera Ley general de educación de España.
·            Desamortización de Comunales de Pascual Madoz 1.855
·            Ley General de Ferrocarriles 1.855
·            Leyes de Sociedades Anónimas y Bancos.
·            Ley de Minas

1.2. LA CONSTITUCIÓN DE 1.845.

Soberanía conjunta entre el Rey y las Cortes, ampliación de poderes del ejecutivo y disminución del legislativo, restricción del derecho al voto, Senado totalmente designado, Confesionalidad Católica del Estado


2.- CARACTERÍSTICAS DE LA VIDA POLÍTICA.
·            Intervención permanente de la reina apoyando a los mas moderados de los moderados.
·            Importancia del ejercito como factor de cambio político y papel político de los jefes militares. Narváez, jefe moderado, Espartero jefe progresista.
·            Los progresistas se ven obligados a pasar a la oposición si quieren gobernar.
·            Surgimientos de los demócratas o republicanos: Sufragio Universal, forma de Estado, separación Iglesia Estado, reconocimiento del derecho de asociación obrera.

3.-PERIODOS

3.1 DECADA MODERADA 1.844/54

.3.2 BIENIO PROGRESISTA 1.854/56:
·            Tras un Pronunciamiento Gobierno de progresistas, moderados de O`Donnell y algunos demócratas.
·            Aparición de la Cuestión social: Huelgas en Cataluña, petición del derecho de asociación, intento de promulgación de una Ley de Trabajo.
·            Divisiones en la coalición de gobierno. O´Donnell derroca el gobierno.

3.3 LA ETAPA FINAL 1.856/68:
·            Gobiernos de Unión Liberal 1.856/63: O`Donnell gobierna con un nuevo partido de centro, (algunos antiguos moderados + algunos antiguos progresistas). Intervenciones en el exterior: Marruecos, México e Indochina.
·            Nuevos Gobiernos Moderados

4.-CONSECUENCIAS

-Crisis final y caída de la Monarquía  debido a:
   A) Crisis económicas:
1.                   Crisis compañías ferroviarias.
2.                   Malas cosechas
3.                   Subida de precios y crisis de subsistencias.
   B- Crisis política:
  1. Desprestigio reina
  2. Unidad de la Oposición: Unión Liberal, Progresistas, Demócratas, Pacto de Ostende.
  3. Crecimiento del liberalismo radical: Demócratas o Republicanos
  4. Septiembre de 1.868: Sublevación de la Marina de Guerra en contra de Isabel II, el pronunciamiento gana apoyos y la reina abandona el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario